Issuu

La mayoría de los jóvenes que consumen diversas sustancias al día que son capaces de alterar su estado psíquico, como el café, el alcohol o los cigarrillos. Cuando cualquier adolecente, en cualquier ocasión del día, toma una sustancia capaz de alterar el estado psíquico que tiene en ese momento, hace algo más que poner en relación su organismo con una droga. Existen cuatro elementos que definen el acto de usar una droga, cualquier droga, incluido el alcohol: las expectativas, la institucionalización, la relación social y el contexto vital en el que se usan. Cada uno de esos elementos, además, desde la perspectiva adolescente, tiene unos aspectos concretos y específicos a destacar. En el caso de los adolescentes, las expectativas de efectos tendrán más importancia que los propios efectos. Entusiasmo, imaginación, modas, publicidad, culturas, reacciones adultas, etcétera, se mezclan para crear un complejo mundo de expectativas. En los adolescentes, dichas expectativas tienen mayor importancia que los propios efectos. Las expectativas son a menudo más problemáticas que la sustancia en sí. Entre los adolescentes, los usos de drogas también responden a modas que ellos crean, reciben o alteran y que se difunden por su boca a boca particular. La mayoría de los jóvenes que consumen diversas sustancias al día que son capaces de alterar su estado psíquico, como el café, el alcohol o los cigarrillos. Cuando cualquier adolecente, en cualquier ocasión del día, toma una sustancia capaz de alterar el estado psíquico que tiene en ese momento, hace algo más que poner en relación su organismo con una droga. Existen cuatro elementos que definen el acto de usar una droga, cualquier droga, incluido el alcohol: las expectativas, la institucionalización, la relación social y el contexto vital en el que se usan. Cada uno de esos elementos, además, desde la perspectiva adolescente, tiene unos aspectos concretos y específicos a destacar. En el caso de los adolescentes, las expectativas de efectos tendrán más importancia que los propios efectos. Entusiasmo, imaginación, modas, publicidad, culturas, reacciones adultas, etcétera, se mezclan para crear un complejo mundo de expectativas. En los adolescentes, dichas expectativas tienen mayor importancia que los propios efectos. Las expectativas son a menudo más problemáticas que la sustancia en sí.

domingo, 9 de agosto de 2015


Las drogas alteran y degeneran los genes sexuales, esto está demostrado científicamente, y como consecuencia de esas mutaciones genéticas negativas, resulta evidente el nacimiento de niños monstruos, tanto síquica como orgánicamente. Las drogas causan desorden en las neuronas cerebrales, produciendo las famosas alucinaciones. La principal característica del esquizofrénico o loco es la alucinación. Una persona que ve, siente cosas, voces, etc., que no existen, tiene un desequilibrio en el ordenamiento de las neuronas cerebrales, y es un loco. La droga destruye la parte vital o aura magnética que es la que vitaliza el cuerpo físico, esto disminuye las defensas contra las enfermedades, generando agotamiento físico y vejez prematura. Esto lleva al drogadicto al sadismo, a la criminalidad y a cometer actos bárbaros contra la sociedad. Jóvenes drogados han violado a sus madres, han violado niños, han cometido crímenes espantosos, han producido incendios, han asesinado a sus propias madres y han convertido sus hogares en verdaderos infiernos. http://www.angelfire.com/on4/drogas/consecuencias.htm